En las distintas fases de restauración e intervención de la colonia de primillas ubicada en la majada “La Hoya de Linares”, gracias a las ayudas del Ministerio de Medio Ambiente, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y la Fundación Biodiversidad, se ha conseguido corregir alguno de estos problemas. Aun así, los requerimientos estructurales son múltiples y constantes.
Uno de los frentes de intervención es el techo de la denominada zona de la casa. En sus 150 m2 de superficie cubierta de teja, residen la gran mayoría de nidales bajo teja de la colonia. Es a su vez, la zona más óptima para la cría, teniendo la mayor densidad de ocupación y éxito reproductivo.
Las necesidades de optimizar los recursos obtenidos mediante las subvenciones, así como la debilidad de los muros de la casa, hicieron que se eligiera como base para este tejado en su restauración inicial de 2003 el onduline. Este material, con el paso de los años, va cediendo provocando abombamientos del tejado y deslizamientos, por lo que requiere la aplicación de refuerzos para evitar hundimientos. Del mismo modo ciertas vigas de madera se encuentran muy dañadas por la humedad, por lo que requieren su sustitución.
Igualmente existen daños estructurales en otras zonas de la majada que necesitan intervención, para garantizar su estabilidad.
Gracias a la colaboración de la marca de cosméticos sostenibles Charity Pot de Lush en un 85 % del coste de intervención y de la empresa Aveshide en el restante 15 %, durante este mes de enero de 2021, se han podido realizar las siguientes actuaciones, aprovechando que todavía no han regresado los cernícalos primillas a sus zonas de cría.
- Arreglo de la chimenea localizada en la zona de la antigua casa por riesgo de derrumbe y el consiguiente daño a la zona de tejado.
- Instalación de nueva viga de madera en zona de casa, por estar fuertemente dañada, y reparaciones del resto mediante recepción con cemento.
- Instalación de traviesas de madera por debajo del onduline para estabilizar tejado y nidales bajo teja en la zona de la antigua casa.
- Arreglo de pared del antiguo establo con evidente estado de deterioro.
- Retirada del muro medianero situado en la zona del antiguo pajar, por riesgo de colapso con daño a muros de carga transversales.