Red de Salvamento de Vencejos Toledo
El vencejo es un ave que tiene una morfología y una biología muy particulares. La corta longitud de sus patas les impide levantar el vuelo desde el suelo. Al final de la época de cría se producen caídas prematuras de pollos del nido y sus progenitores no podrán alimentarlos en el suelo, ni ellos serán capaces de remontar el vuelo desde el suelo. Por eso es importante la labor asistencial de estos pollos.
La Red de Salvamento de Vencejos de Toledo fue puesta en marcha por Esparvel en 2019. Nació para dar apoyo al Centro de Recuperación de Rapaces Ibéricas de Sevilleja de la Jara y poder sacar adelante, con voluntarios, las decenas de vencejos que cada temporada requieren ayuda. Participan de forma coordinada la Facultad de CC Ambientales y Bioquímica de la UCLM, el Centro de Recuperación de Rapaces Ibéricas, el cuerpo de Agentes Medioambientales (JCLM) y Esparvel.
A lo largo de estos cinco años las cifras, tanto de voluntarios como los más de 1.200 rescates realizados, demuestran cómo la red se ha consolidado como un programa de conservación y ciencia ciudadana de gran repercusión.
Además, gracias al impulso que está haciendo la Facultad de CC Ambientales y Bioquímica de la UCLM, se está consiguiendo hacer ciencia ciudadana. La red y sus resultados han conseguido llevarse a Congresos Internacionales como el celebrado recientemente en Trieste (Italia), u organizar un curso de formación reglada en el Ciclo de Curso de Verano de la UCLM 2024. Así como utilizarse para la formación y trabajos fin de master y grado de estudiantes de la UCLM.