Portada

Esparvel paraliza los trabajos de desbroce en el Canal Bajo del Alberche

mayo 30, 2025

Desde Esparvel hemos solicitado la inmediata paralización de los trabajos forestales que la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) estaba ejecutando en el Canal Bajo del Alberche, debido al incumplimiento flagrante de las condiciones establecidas en la autorización otorgada por la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de Toledo.

La resolución (Expte. nº TA 249/2024) autoriza la modificación de la cubierta vegetal en un tramo de 30 kilómetros entre Cazalegas y Calera y Chozas, con el objetivo de evitar atascos en el canal y facilitar el tránsito por la carretera de servicio. Sin embargo, dicha autorización especifica claramente que los trabajos deben realizarse entre el 1 de octubre y el 15 de febrero, priorizando la ejecución en época otoñal (octubre-diciembre). Además, deben suspenderse si las actuaciones pudieran afectar directamente a la nidificación de las especies presentes, lo cual es especialmente relevante en zonas sensibles para la avifauna como el entorno del Canal Bajo del Alberche.

Pese a estas condiciones, los trabajos se estaban llevando a cabo en el mes de abril, una época fuera del periodo permitido y que coincide con la temporada de nidificación de muchas especies protegidas. Este hecho supone una vulneración del condicionado ambiental recogido en la propia resolución, concretamente en su página 5, donde se advierte:

“[…] en los casos en que las actuaciones pudieran afectar de forma directa a la nidificación de las especies presentes, los trabajos se interrumpirán durante la época de nidificación o cría de éstas, debiéndose ejecutar del 1 de octubre al 15 de febrero y a ser posible, en época otoñal (octubre-diciembre).”

Por tanto, el desarrollo de estas labores en primavera constituye no solo una infracción administrativa, sino una amenaza directa para la biodiversidad local. Desde Esparvel no podemos permanecer impasibles ante este tipo de actuaciones que ponen en riesgo el equilibrio ecológico del canal y el hábitat de numerosas especies de interés comunitario.

Hacemos un llamado a las administraciones competentes para que extremen la vigilancia y velen por el cumplimiento estricto de las condiciones ambientales que ellas mismas imponen. La protección de nuestros ecosistemas no puede depender de la presión ciudadana, sino del compromiso y la responsabilidad institucional.

Esparvel seguirá de cerca este caso y tomará todas las medidas legales y sociales necesarias para garantizar la defensa del patrimonio natural de nuestra región.

You Might Also Like