Portada

Voluntariado para el anillamiento de aves en la majada de La Hoya de Linares

mayo 30, 2025

El pasado domingo 15 de junio, llevamos a cabo una nueva jornada de anillamiento científico de aves en uno de los enclaves más emblemáticos para la conservación del cernícalo primilla en La Mancha toledana: la majada de la Hoya de Linares. Una vez más, el compromiso y la dedicación de nuestros voluntarios fueron clave para el desarrollo de esta actividad, centrada en el seguimiento y la protección de aves esteparias.

Durante la mañana, y en un intervalo de apenas dos horas para minimizar las molestias a las aves, un grupo reducido de voluntarios trabajó en el anillamiento de los pollos nacidos esta temporada. Se anillaron ejemplares de cernícalo primilla, mochuelo y grajilla, contribuyendo así al conocimiento científico y a la conservación de estas especies. Además, pudimos observar dos nidos de carraca, cuyos pollos aún eran demasiado pequeños para ser anillados.

La actividad comenzó a las 9:00 de la mañana en el punto habitual de encuentro: el aparcamiento de la estación de Renfe de Villacañas. Desde allí nos desplazamos hasta la majada, una instalación que Esparvel adquirió en 2001 con el apoyo de la Dirección General de Conservación de la Naturaleza del Ministerio de Medio Ambiente, y que en sus mejores años ha llegado a albergar hasta 40 parejas reproductoras de cernícalo primilla.

Gracias al esfuerzo colectivo de nuestros socios y voluntarios, este edificio, que estuvo a punto de desaparecer, ha sido restaurado y conservado, al igual que la colonia de primillas que lo habita. La jornada de anillamiento supuso una nueva muestra de ese compromiso compartido con la biodiversidad local, uniendo ciencia y conservación en un entorno de alto valor ecológico, situado entre las lagunas de Tirez y Peñahueca.

Desde Esparvel, agradecemos sinceramente a todas las personas que hicieron posible esta actividad. Seguiremos trabajando para garantizar un futuro a estas especies tan representativas de los ecosistemas esteparios manchegos. ¡Gracias por formar parte de esta labor imprescindible!

You Might Also Like