Este domingo 23 de marzo, el equipo de voluntariado ambiental de Esparvel llevó a cabo una nueva jornada de plantación en un entorno tan valioso como hermoso: la microrreserva de la Garganta de Las Lanchas, en Robledo del Mazo (Toledo). Con energía, compromiso y muchas ganas de aportar al planeta, nos pusimos manos a la tierra para plantar ejemplares de loro (Prunus lusitanica), una especie autóctona esencial para la salud de nuestros ecosistemas de ribera.
Una especie con historia y valor ecológico
El Prunus lusitanica, conocido popularmente como “loro”, es un arbusto o arbolillo propio de zonas húmedas y frescas, con hojas perennes y bayas que alimentan a la fauna local. Además de aportar cobertura vegetal y belleza al paisaje, su presencia favorece la biodiversidad, estabiliza el suelo y mejora la calidad del aire. Los plantones utilizados en esta actividad provienen de semillas autóctonas recolectadas en la zona, asegurando así la adaptación genética al entorno.
Protección desde el primer día
Cada árbol fue cuidadosamente plantado y protegido con malla metálica y postes de madera autoclavada, para evitar daños por fauna silvestre o pisoteo. De esta forma, garantizamos que cada esfuerzo tenga una continuidad y que estos loros puedan crecer con fuerza y seguridad en su nuevo hogar.
Un paraje único que merece todo nuestro cuidado
La Garganta de Las Lanchas es un enclave de altísimo valor ecológico, con una biodiversidad sorprendente y un microclima que acoge especies únicas. Conservarla y restaurar sus bosques es parte del compromiso de Esparvel, que sigue sumando acciones junto a personas voluntarias comprometidas con la naturaleza.
¿Quieres unirte? Abril viene cargado de oportunidades
Estamos preparando un completo programa de actividades para abril y nos encantaría contar contigo. El voluntariado ambiental no solo es una forma de cuidar el planeta, también es una experiencia transformadora, divertida y enriquecedora.
Sigue nuestras redes y únete a la comunidad de Esparvel. Porque cada árbol cuenta.