¡COMPLETO!
Gracias por tu interés en participar en esta actividad, pero ya se han cubierto todas las plazas.
Te animamos a que te unas a nosotros en las próximas actividades que tenemos programas:
23 de marzo. Actividad para la conservación del loro (Prunus lusitanica). Más información en este ENLACE
6 de abril. Ruta de las Cinco Villas. Más información en este ENLACE
En abril y mayo estamos preparando nuevas actividades en la naturaleza. Síguenos en nuestras redes sociales para estar informado de las próximas salidas al campo.
Información para aquellas personas que ya están inscritas en la actividad:
El domingo 30 de marzo, Esparvel te invita a participar en un taller de construcción de cajas nido para aves, una actividad ideal para todas las edades con la que ayudaremos a mejorar el hábitat de las aves urbanas.
¿En qué consiste la actividad?
Durante el taller, aprenderemos sobre la importancia de las cajas nido para la conservación de distintas especies de aves y construiremos nuestras propias cajas con materiales adecuados. Una vez terminadas, las instalaremos en el Parque El Vivero y Los Sifones, contribuyendo así a aumentar los espacios de nidificación en la ciudad.
No es necesario que traigas herramientas, nosotros nos encargamos de todo. ¡Solo necesitas ganas de aprender y disfrutar de una jornada en la naturaleza!
Información práctica
- Fecha: Domingo 30 de marzo
- Punto de encuentro: Casa del Vivero, en el Parque El Vivero (Talavera de la Reina)
- Hora: 10:00 h
- Información previa: Puedes contactar con el coordinador de la actividad enviando un WhatsApp o llamando a Pablo al teléfono 664 54 16 98
- Materiales y herramientas: No es necesario traer nada, nosotros lo proporcionamos todo
¿Por qué son importantes las cajas nido?
Muchas aves urbanas, como los carboneros, herrerillos o gorriones, necesitan huecos para anidar, pero la falta de árboles viejos y refugios naturales en las ciudades reduce sus posibilidades de reproducción. Las cajas nido suplen esta carencia y favorecen el asentamiento de estas especies, ayudando a controlar plagas de insectos de forma natural y enriqueciendo la biodiversidad urbana.
¡Anímate a participar y pon tu granito de arena por la naturaleza!