Comienza la temporada de rescates de vencejos en Toledo
Con la llegada de la primavera y el calor, arranca una nueva temporada de rescates de vencejos en Toledo. El vencejo común (Apus apus) es una de las aves más singulares de nuestro entorno: pasa casi toda su vida en el aire y solo se posa para criar. Sin embargo, su peculiar morfología -patas muy cortas y poco funcionales para caminar- les impide levantar el vuelo si caen al suelo. Por eso, cada año, decenas de polluelos caen prematuramente de sus nidos y quedan indefensos, sin posibilidad de ser alimentados por sus padres ni de remontar el vuelo por sí mismos.
Desde 2019, la Red de Salvamento de Vencejos de Toledo, coordinada por Esparvel junto a la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de la UCLM, el Centro de Recuperación de Rapaces Ibéricas (CERI) y el cuerpo de Agentes Medioambientales, trabaja para dar una segunda oportunidad a estos pequeños supervivientes. En cinco años, la red ha realizado más de 1.200 rescates, consolidándose como un referente en conservación y ciencia ciudadana.
¿Qué debes hacer si encuentras un vencejo en el suelo?
Si te encuentras un vencejo en el suelo en Toledo, ¡no lo ignores! Tu intervención puede ser crucial para salvarle la vida. Sigue estos pasos:
-
Recógelo con mucho cuidado, evitando causarle estrés.
-
Colócalo en una caja de cartón con agujeros para que respire.
-
Ofrécele unas gotitas de agua en el borde del pico, sin forzarlo.
-
Llama al 112. Un Agente Medioambiental acudirá a recogerlo y lo trasladará a la Red de Salvamento de Vencejos de Toledo, donde voluntarios se encargarán de su recuperación y posterior liberación.
Recuerda: los vencejos nunca se posan en el suelo por voluntad propia. Si ves uno en esa situación, necesita ayuda inmediata. ¡No lo lances al aire ni lo dejes donde está!
Necesitamos voluntarios: ¡Únete a la Red!
El éxito de la Red de Salvamento de Vencejos de Toledo se debe, en gran parte, al compromiso de sus voluntarios. Necesitamos personas como tú para colaborar en la crianza, alimentación y liberación de los polluelos rescatados. No es necesaria experiencia previa: la red proporciona formación, asesoramiento y todo el material necesario para cuidar de los vencejos (alimento, cajas, etc.).
Si quieres formar parte de este proyecto y unirte como voluntario/a para ayudarnos salvar más vencejos puedes inscribirte mediante el siguiente FORMULARIO.
O acércate a la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de la UCLM, Laboratorio 0.3, edificio Sabatini, campus de la Fábrica de Armas, Avda. Carlos III s/n , 45071 Toledo.
Cada vencejo cuenta. Gracias a tu ayuda, podemos seguir salvando vidas y contribuyendo a la conservación de una de las especies más fascinantes de nuestra fauna urbana. ¡Únete a la Red de Vencejos de Toledo y marca la diferencia!