Portada

Celebramos el Día de la Tierra con una conferencia sobre el lince ibérico

abril 12, 2025

En Esparvel, la conservación del medio natural siempre ha formado parte de nuestro ADN, y pocas especies simbolizan mejor este compromiso que el lince ibérico. Por eso, con motivo del Día de la Tierra, organizamos una cita muy especial: la conferencia “Conservación del lince ibérico en Castilla-La Mancha”, que tuvo lugar el pasado martes 22 de abril a las 18:30 h en el Centro Cultural San Clemente, en la Plaza de Padilla, nº 2, Toledo.

La conferencia fue impartida por J. Francisco Sánchez, miembro de Esparvel y de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Consejería de Desarrollo Sostenible.

Durante el encuentro, conocimos de primera mano los avances, retos y perspectivas de futuro en la conservación de esta especie tan emblemática. Uno de los datos más alentadores que se compartieron fue que la población de lince ibérico ya supera los 715 ejemplares en la región, y se espera que en los próximos censos la cifra se acerque a los 1000.

Queremos agradecer enormemente a Paco Sánchez por compartir sus conocimientos y su pasión con nosotros en un día tan significativo. ¡Seguimos trabajando por la biodiversidad y el futuro del planeta!

Un compromiso que viene de lejos.

La implicación de Esparvel en la conservación del lince ibérico se remonta a 1987, cuando lanzamos la primera campaña de sensibilización sobre el grave riesgo de extinción que amenazaba a la especie, centrando nuestros esfuerzos en los Montes de Toledo. A través de carteles informativos y acciones en medios de comunicación, buscamos despertar conciencia sobre la necesidad urgente de proteger al lince ibérico.

En los años 90, ampliamos nuestro trabajo a Sierra Morena, colaborando con la asociación cordobesa GODESA, y renombramos la iniciativa como Proyecto Lince. En 1994, la Coordinadora de Organizaciones para la Defensa de la Naturaleza (CODA) asumió el proyecto, articulando una red de 32 grupos de trabajo que impulsaron importantes jornadas sobre el lince ibérico en Cardeña y Jaén. De aquellos encuentros surgió el germen del primer proyecto LIFE dedicado a la especie, liderado por la Junta de Andalucía, y en el que, por primera vez, se unieron administraciones públicas, científicos y naturalistas con un objetivo común.

Hoy, el lince ibérico comienza a recuperar terreno, y ese éxito es fruto de un esfuerzo colectivo. Desde Esparvel seguimos trabajando para que su futuro esté asegurado, y quisimos celebrarlo contigo en este Día de la Tierra.

Gracias a todos los que nos acompañasteis en esta jornada dedicada a la conservación, al conocimiento y al compromiso con nuestro entorno natural.

You Might Also Like