Cada primavera y verano, cientos de vencejos jóvenes se enfrentan a un destino incierto al caer prematuramente de sus nidos. Estas aves extraordinarias, que pasan casi toda su vida en el aire, son especialmente vulnerables durante las primeras semanas de vida. Por eso, desde Esparvel lanzamos un llamamiento a toda persona con ganas de ayudar: ¡necesitamos voluntarios para nuestra Red de Salvamento de Vencejos de Toledo!
¿Por qué necesitan nuestra ayuda los vencejos?
Los vencejos (Apus apus) son aves migratorias que recorren miles de kilómetros desde África hasta Europa cada año. Crían en nuestras ciudades, anidando en huecos de edificios y tejados. Sin embargo, las rehabilitaciones urbanas y el calor extremo están afectando seriamente a sus poblaciones. Muchos polluelos caen de sus nidos sin poder volver a volar, y ahí es donde entramos nosotros.
La Red Vencejos Toledo es una iniciativa ciudadana, coordinada por Esparvel y la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de la UCLM, busca detectar, recoger, asistir y, cuando es necesario, criar a mano a estos pequeños supervivientes para devolverlos a la naturaleza.
Sesión formativa para nuevos voluntarios
Con el propósito de seguir sumando manos a esta labor, el sábado 31 de mayo de 2025 organizamos una sesión formativa introductoria para todas las personas interesadas en unirse a la red. Se celebró de 19:00 a 20:00 h, tanto de forma presencial en la sede de Esparvel Toledo (Avda. Boladiez nº 165, local 10) como por videoconferencia.
¿Qué se aprendió en esta sesión?
Durante la charla, los asistentes conocieron aspectos clave como:
La biología básica del vencejo: sus costumbres, ciclo vital y comportamiento.
El protocolo de rescate y asistencia: cómo actuar al encontrar un vencejo, manipularlo con seguridad y los pasos a seguir hasta su liberación.
El funcionamiento de la Red Vencejos Toledo: cómo se organizaron los avisos, traslados, cuidados y liberaciones.
No se requirió experiencia previa, solo ganas de aprender y ayudar. Tanto quienes ofrecieron unas horas como quienes se implicaron a fondo, contribuyeron de forma valiosa.
Compartir, aprender, ayudar
La sesión también sirvió como punto de encuentro para quienes ya colaboraban con la red. Fue un momento ideal para compartir experiencias, resolver dudas y fortalecer el trabajo conjunto.
Gracias al esfuerzo colectivo, logramos marcar la diferencia para estas pequeñas y fascinantes viajeras del cielo.





