Portada

Jornada de limpieza del Tajo en El Paredón, Talavera.

septiembre 9, 2025

Una jornada de acción por el planeta en El Paredón

El pasado domingo 14 de septiembre, las asociaciones Verdébora y Esparvel organizaron una jornada de limpieza del entorno natural.
El objetivo fue limpiar las orillas del río Tajo a su paso por el barrio de El Paredón, en Talavera de la Reina.

Esta iniciativa formó parte del compromiso global con el World Cleanup Day, oficialmente reconocido por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 2024. Cada septiembre se celebra esta jornada mundial, en la que millones de personas de todo el planeta se unen para enfrentar la crisis de los residuos mediante acciones locales coordinadas.

¿Qué es el World Cleanup Day?

El World Cleanup Day es el mayor movimiento cívico de limpieza de residuos de la historia: moviliza personas, organizaciones y gobiernos en más de 200 países. Nació en Estonia en 2008, con una limpieza nacional en un solo día, y desde entonces se ha transformado en un evento global anual.
En 2023, por ejemplo, participaron 19,1 millones de voluntarios en casi todos los países del mundo.

En 2025, la campaña “Strive for Five” buscó activar al 5 % de la población mundial en acciones colectivas por un planeta más limpio, y nuestra jornada se enmarcó en este espíritu global de movilización y transformación ambiental.

La importancia de no arrojar basura al medio natural —especialmente a los ríos—

Los ríos son vías esenciales para la vida: proporcionan agua, hábitat y conexión entre ecosistemas. Cuando se ensucian, los residuos afectan gravemente a la fauna, la vegetación y contaminan fuentes hídricas vitales.
Plásticos, latas, bolsas y otros desechos tardan años en degradarse y pueden liberar sustancias tóxicas o incorporarse a la cadena alimentaria.
Arrojar basura al medio natural no solo arruina la belleza del entorno, sino que perjudica la biodiversidad, la calidad del agua y, a largo plazo, nuestra propia salud y bienestar.

Una comunidad comprometida

La actividad reunió a vecinos, familias, grupos de amigos y voluntarios de distintas edades, que aportaron su energía y entusiasmo por un entorno más saludable.
Con ropa cómoda, guantes y muchas ganas de colaborar, los participantes recogieron residuos plásticos, bolsas, latas y otros desechos acumulados en las orillas del río.

Gracias a este esfuerzo colectivo, se logró mejorar visiblemente el entorno natural y concienciar a la comunidad sobre la importancia de mantener limpios nuestros espacios comunes.

La jornada demostró que, aunque los grandes cambios puedan parecer intimidantes, comienzan con pequeñas acciones locales.
Cada bolsa recogida, cada mano tendida y cada voz que se sumó fue parte de un movimiento global por un planeta más limpio.

¡Gracias a todas las personas que participaron y contribuyeron a esta acción por el medio ambiente!

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply