Tienes en la pantalla de tu ordenador el primer número de la revista Esparvel en edición virtual. Pretendemos los mismos objetivos que con la edición impresa, pero de esta forma queremos darle mayor difusión y por supuesto más vida. De esta forma la Revista Esparvel, podrá ser leída en cualquier parte del mundo con tal que haya un terminal conectado a la red. Sin duda un paso más en la consecución de nuestros objetivos.
Este número lleva tras sus páginas mucho esfuerzo, más del que a primera vista pueda parecer. Son muchas las horas de trabajo dedicadas, muchas las ideas derrochadas y también muchos los disgustos y contratiempos acumulados. Desde redactar noticias, a buscar patrocinadores, encontrar fotografías, ilustraciones, colaboradores y por supuesto el trabajo diario de generar la actividad ambiental de la asociación y que sólo en parte se plasma en estas páginas. Por fortuna, una de las satisfacciones mayores de esta actividad es poder ver como muchas personas unen su esfuerzo de manera desinteresada para conseguir un fin común.
Pero, por qué nace Esparvel-Castilla La Mancha. La respuesta es que son ya casi 15 años de vida, y en el transcurso de estos años la asociación ha pasado por muchos periodos y avatares, siempre ante la disyuntiva de permanecer anclados en la comodidad de lo conseguido o arriesgarse hacia nuevas metas y por ello, a posibles fracasos. Esta revista pretende ser el escaparate de esta transformación. La Asociación está en condiciones de llevar adelante más proyectos, nuevos campos y ámbitos de actuación. Esto no implica que hayamos abandonado nuestro espíritu crítico, ni que hayamos perdido nuestra libertad al contar con fondos de la administración para muchas actividades. Muy al contrario, creo que el que la Junta Directiva de esta asociación no perciba ninguna remuneración asegura esta independencia.
Esparvel Castilla-La Mancha edición virtual, nace con la intención de informar sobre nuestras actividades, sobre los problemas ambientales y los recursos naturales de Castilla-La Mancha. La otra publicación periódica impresa que editamos, la circular Esparvel Actúa, que ya conoces, queda como órgano informativo interno y su función será facilitar la participación en las actividades programadas. Su paralelo virtual se encuentra en la página web de la asociación, dentro de la sección de actividades.
Como podréis ver, la revista se estructura en varias secciones de las que algunas serán fijas. Habrá siempre un lugar para una especie emblemática y un espacio relevante de Castilla-La Mancha. Aquí iremos contando las maravillas y las penas de nuestra naturaleza. Habrá también una sección de educación ambiental, expondremos actividades, recomendaciones y prácticas para llevar el cuidado y la conciencia ambiental a las aulas. Sin embargo, no vamos a cerrar la revista. Invitaremos a los mejores conocedores de nuestro entorno, a los especialistas y profesionales que estén dispuestos a colaborar. Las actividades de Esparvel van a estar muy presentes tanto en la sección de actividades, como en los artículos más extensos.
En esencia la edición virtual es igual a la edición impresa, sin embargo en ocasiones los artículos serán más extensos y podrá haber un mayor numero de ilustraciones, dado que en este soporte tenemos menos restricciones económicas a la hora de diseñar la revista.
Estoy seguro que con el tiempo la revista irá mejorando en formato y periodicidad, y cada vez los trabajos publicados serán de mejor calidad. Esto será porque la asociación camina hacia sus objetivos, que no son otros que la defensa de la naturaleza.
Espero, por fin, que este nuevo proyecto sea de tu agrado y pueda ilusionarte tanto como a nosotros.
Marino López de Carrión Escribano